PREGUNTAS PRECUENTES
La convocatoria está permanentemente abierta, de tal forma que puede enviar su solicitud en cualquier momento del año.
¿Cuando tengo que presentar la solicitud?
No, la Agencia de Acreditación sólo permite solicitar la acreditación para una única rama de conocimiento.
¿Es posible presentar la solicitud de acreditación simultáneamente en diferentes ramas de conocimiento?
No, la documentación aportada en papel serán copias de los originales, no devolviendo la Agencia dichas copias, ya que pasarán a formar parte del expediente del solicitante.
¿Debo de aportar documentos originales?
Si no se dispone de toda la documentación reportada en el CV, Acredital le ayudará a recuperar parte de la misma por otros medios, si bien habrá parte que será necesario recuperar por el solicitante.
¿Tengo que justificar toda la documentación que viene en mi CV, ya que hay parte que no tengo?
Sí, todo la información cargada que se corresponde con el CV del solicitante tendrá igualmente que presentarse en papel con el fin de que la Agencia pueda verificar la veracidad de la información presentada.
¿Tengo que acreditar documentalmente toda la información que se ha cargado en la aplicación informática?
Desde Acredital haremos una primera evaluación de su CV y le asesoraremos sobre cuál es la figura a la que puede optar en función de los méritos expuestos en su CV ya sea a través del programa PEP (Profesor Contratado) o Academia (Cuerpo Docente Universitario).
No tengo muy claro cuál es la figura docente que mejor me aplica.
Es fundamental tener en cuenta que si se solicita acreditación para el Cuerpo de Profesores Titulares de Universidad es requisito indispensable estar en posesión del título de doctor. Por otra parte, si se solicita acreditación para el cuerpo de catedrático de universidad, el solicitante deberá acreditar su condición de profesor titular de universidad o catedrático de escuela universitaria doctor, o bien, deberá tener la condición de doctor con al menos 8 años de antigüedad, y haber obtenido con carácter previo el informe positivo de su actividad docente e investigadora del Consejo de Universidades.
En el caso de las figuras de Profesor Contratado Doctor, Profesor Ayudante Doctor, Profesor De Universidad Privada es necesario estar en posesión del título de Doctor. Para la figura de Profesor Colaborador es necesario estar en posesión del título de Diplomado, Ingeniero Técnico o Arquitecto Técnico.
Es recomendable poder cubrir todas las áreas, ya que cuantos más méritos se puedan presentar mayor puntuación se obtiene por parte de la Agencia.
Quiero presentar la acreditación para titular de universidad, ¿es necesario tener méritos tanto en actividad investigadora, actividad docente, formación académica y gestión?
ANECA evalúa las solicitudes en un plazo máximo de 3 meses hábiles desde la fecha de recepción en la Agencia. A estos efectos el mes de agosto es inhábil.
¿Cuánto tiempo tarda ANECA en resolver una solicitud?
No. Esta evaluación no está sujeta a plazo de caducidad alguno y tendrá efecto en todas las universidades españolas.
¿La evaluación positiva tiene plazo de caducidad?
Si la evaluación es negativa, ¿puedo volver a solicitarla?
Sí. El interesado que haya obtenido una evaluación negativa podrá solicitar de nuevo dicha evaluación en el plazo de dieciocho meses contados desde la notificación del informe negativo.